Muy buen artículo publicado en la Web de la Electronic Frontier Foundation: Common Sense and Security: Body Scanners, Accountability, and $2.4 Billion Worth of Security Theater (sentido común y seguridad: scanners de cuerpo completo, responsabilidad, y 2.400 millones de dólares gastados en teatro de seguridad)
Archivo de la categoría: derechos humanos
Scanners de cuerpo completo: se filtran 35.000 fotos del aeropuerto de San Diego, California
No se preocupen, dicen los que nos gobiernan. Los scanners de cuerpo completo ni tienen radiación (falso), ni las imágenes se almacenan.
¿Alguien se lo creyó? En Gizmodo han hecho públicas 35.000 fotos de 35.000 pasajeros desnudos, cortesía de los scanners de cuerpo completo del aeropuerto de San Diego, California.
Ya se están usando en Manchester para vuelos a países de la Unión Europea. En breve aparecerán en todos nuestros aeropuertos. La única solución… la resistencia.
(Me he copiado la foto del blog de Versvs)
Eugénesis, un debate muy peligroso, actualidad en el Reino Unido
Esta mañana las noticias eran como para que se atragantase el café: una ONG estadounidense se ha instalado en el Reino Unido con una misión: esterilizar a alcohólicos y drogodependientes. Parece ser que se acercan a personas vulnerables y les ofrecen la esterilización gratis y les pagan 200 libras. Según las noticias de hoy, ya han tenido víctimas en Birmingham.
Lo horroroso han sido los debates de radiooyentes: muchos de acuerdo con la premisa de esa ONG. Qué tipo de hijos iban a tener. Qué tipo de cuidados les iban a proporcionar. Mejor que no nazcan. Salen demasiado caros al Estado.
Eugénesis pura y dura, señores. Hoy los alcohólicos. Mañana, los obesos. Pasado, ¿a quién le tocará?
Mi primer RapidScan
Qué ciudad, Manchester. En ella se puede encontrar el teatro de los sueños (campo de fútbol del Man U) y el laboratorio de los horrores (su aeropuerto internacional). Ya hemos comentado muchas veces que es en su aeropuerto que las autoridades prueban toda esa tecnología de control que solemos denunciar en estas páginas. Y le ha tocado la hora al RapidScan, ese scanner de cuerpo completo que te radiografía la ropa y te hace fotos desnuda.
Es como la lotería: al pasajero que se dirija a cualquier destino internacional, incluyendo la Unión Europea, le puede tocar pasar, sí o sí, por el scanner de marras. No hay manera de evitarlo aparte de negarse a entrar o negarse a colocarse en la posición correcta una vez dentro de la máquina de rayos X. La semana pasada me fue de una persona tener que sufrirlo. No hay noticias en la prensa que informen de este desafortunado desarrollo, tampoco de pasajeros que se nieguen a pasarlo.
Fin de una era, la democrática: Blair lamenta la introducción de la ley de transparencia informativa «porque dificulta las tareas de gobierno»
A principios de septiembre Tony Blair presentó su autobiografía, «A Journey» (un itinerario/viaje). El libro ha sido diseccionado por la prensa de tal manera que casi ni vale la pena leerlo entero: los trozos interesantes ya los conocemos (¡e incluso han sido frívolamente «twitterizados», reducidos a 818 palabras y escritos como si Blair fuese en realidad Adrian Mole!).
Entre los trozos ampliamente conocidos hay uno que en casa nos ha horrorizado por el cinismo que representa. Es una «quitada de careta total», una patada en el estómago de los principios democráticos dicho así, sin siquiera intentar camuflarlo. Resulta que Blair lamenta solamente dos decisiones en sus 13 años de gobierno, una de ellas la creación de la «freedom of information act», la ley de transparencia informativa, por la siguiente razón: «dificulta las tareas de gobierno».
Esa ley es la joya del movimiento que durante los últimos 5 años se ha venido en llamar «governance» (¿gobernabilidad?), clásico ya en las multinacionales que cotizan en mercados bursátiles estadounidenses (debido a la ley Sarbanes-Oxley), pero en su vertiente ámbito público. Decir que es un impedimento darle acceso libre al ciudadano a la información sobre las decisiones, los gastos, beneficios y consecuencias de las acciones emprendidas por personas que se supone han sido escogidas por el pueblo y actúan en su nombre es una barbaridad, creo que en Atenas se escuchan ruidos extraños y resulta ser Pericles que se retuerce en su viejísima tumba.
Esto es más viejo que los amaneceres. Quien manda tiene la tendencia natural a querer hacer y deshacer a su antojo, sin que nadie se entere o le pueda juzgar. Si no hay manera de controlar al que manda entonces estamos ante un déspota, tirano, que se representa a sí mismo. Solo cuando hay manera de auditar dichas acciones es que al gobernante se le puede hacer responsable de sus acciones cuando de mala fe vayan en contra de los intereses de sus representados.
En fin, triste día para esa cosa inventada por los griegos hace 3.000 años, y para el futuro de las libertades, cuando Tony Blair dejó tan claro que para gobernar lo mejor es hacerlo en condiciones de autocracia y tiranía.
Agencia de la ONU defiende que Blackberry permita a los gobiernos husmear el correo de sus clientes
El presidente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones(que forma parte de la ONU), Hamadoun Touré, declara que su organización cree que BlackBerry debería atender las peticiones de ciertos gobiernos (Arabia Saudita, India…) de permitirles husmear en el correo electrónico de sus clientes.
Nada, en la ONU tienen trabajo este otoño: borrar el artículo 12 de la declaración universal de los derechos humanos. Lean, si no:
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
La «internet de las cosas» ya está en el hogar
De la mano del laboratorio sobre la vejez del MIT (MIT Age Lab) nos llega este desarrollo de hogar para personas con problemas mentales a los que se quiere alargar la vida independiente. Impresionante uso de RFID en todos los objetos cotidianos (y en el individuo) para llevar la trazabilidad de todos y cada uno de sus actos y movimientos.
Lo de siempre: este ejemplo puede generar sentimientos de admiración y agradecimiento (recuerden el clásico comentario de la abuela española viuda haciendo el periplo por las casas de sus hijos: «¡yo me quiero ir a mi casa, al pueblo!»). Pero una vez desarrollada y perfeccionada la tecnología, ¿dónde están los límites a su aplicación?
Más implantes: medidor de glucosa
La telemedicina está que no para. Pero este desarrollo es de los terroríficos… En la Universidad de California San Diego han desarrollado un sensor de glucosa implantable en el cuerpo humano capaz de transmitir dicha información. Lo han empotrado en un cerdo durante un año y sigue funcionando perfectamente.
Lobos con piel de corderos (o ¡qué morro tienen!)
Recibo un email esta mañana:
I am writing to invite you to attend the Inside Government Forum:
Civil Liberties: Freedom and Fairness in the 21st Centurywhich is taking place on Thursday 11th November 2010 in Central London from 09:30 to 16:00.
This 50 delegate forum will provide delegates with the opportunity to discuss how we can strengthen the accountability of public bodies as well
as examine the new government measures to restore freedoms and civil liberties.Sessions will examine:
- Restoring Freedoms and Civil Liberties
- Creating a Fairer Britain: some foundations
- Freedom of Information Act: Providing Greater Transparency
- Protecting the Rights of Children
Muy bonito, hasta que llego a la lista de ponentes.
Hear from high profile speakers including:
- Damian Green MP, Minister of State, Home Office (CONFIRMED)
- Rt Hon Keith Vaz, Chair, Home Affairs Committee (CONFIRMED)
- John Wadham, Group Director, Legal, Equality and Human Rights Commission (CONFIRMED)
- Dr. Maggie Atkinson, Children’s Commissioner for England, Office of the Children’s Commissioner (CONFIRMED)
- Lord Ken Macdonald QC, Independent Oversight of the Rapid Review of Counter-Terrorism Powers (CONFIRMED)
Increíble: gente del ministerio de interior, de la «lucha antiterrorista»… ¿¿¿hablando de «libertad y justicia»???
Emiratos Arabes Unidos. recogiendo el ADN de toda la población
Brutal. Leemos en Bug Brother que el gobierno (dictadura) de los Emiratos Arabes Unidos están creando un banco de muestras de ADN con el objetivo explícito de tener fichada a toda la población: nacionales, extranjeros y hasta visitantes.
Antes de pensar que estas barbaridades solo se hacen en otras partes del mundo, que sepáis que lo mismo se está haciendo en todas partes, pero allá donde los mandamases son elegidos se están guardando de expresar su verdaderas intenciones.