Nota cortita para avisar que acabo de crear la contextopedia de este blog. No podía llamarse de otra manera:
De momento tiene solamente dos artículos pero espero hacerla crecer a base de definiciones cortitas, y artículos especiales que no lo sean tanto.
¡Qué guay! ¡Todos ayudando a distribuir la carga de la red!
PD. Si aprendes a poner «url bonitas» para los artículos me avisas, porque yo no me aclaro y tengo esas feotas xD
Lo que aprenda lo compartiré. Intentaré aprender mucho
Hola vigi,
Enhorabuena, bienvenida al club de las wikis, yo tengo la mía, es un poco aburrida, pero me resulta muy didáctica, tengo cerca de 30 entradas y si puedes dedicarle una mirada y no salir horrorizada, no es tan fácil como un blog, por lo que cuesta darle un aire profesional.
UN día alguien hará un agregador de wikis y meteré la mía.
¡salud!
A mí también me gustaría la idea de wikis que comparten artículos en otros wikis… no repitiéndolos, sino enlazándolos, no sé si me explico…
Si, en 1080 High Definition.
Hola! Oye.. ese nombre tu wiki («La vigipedia»), pues que ya está pillado. Lo tenemos nosotros en nuestro wiki (http://www.vigilando.org/vigipedia). Tiene licencia Creative Commons, así que es necesario que o bien cambies el nombre, o bien nos menciones como originales.
He comprobado que lo creaste el 6 de marzo, al menos el primer artículo. La nuestra lleva bastante más tiempo publicada. Por favor, ponte en contacto conmigo y hablamos del tema.
Gracias.
Por cierto… una pregunta, ¿utilizas Microsoft Windows? Si es así, no es muy coherente este blog. Si hablas de libertad de información y en pro de los derechos a la privacidad, si utilizas Windows es todo lo contrario.
Es sólo curiosidad.