Creative Commons necesita ayuda económica. ¿Qué puedes hacer tú por ellos?

En el blog de Enrique Dans leo que la organización Creative Commons está en plena campaña de recaudación de donativos. A mí me parece que lo que está haciendo esta gente proporcionando un marco legal para el hecho de compartir conocimientos es pionero, visionario y una de las pocas esperanzas para que el arte, las ciencias y las tecnologías evolucionen, porque, y el sistema científico que lleva unos 200 años funcionando lo ha demostrado (véase el avance tecnológico sin precedentes desde entonces), la manera más eficaz de crear conocimiento es haciéndolo mejorando ideas anteriores. Esto se resume en esa frase tan bonita que dice "standing on the shoulders of giants" (apoyándonos en los hombros de gigantes, o sea, que el científico basa su trabajo en los descubrimientos anteriores) y es algo que la comercialización brutal de todo ámbito de actividad humana amenaza con eliminar. La semana pasada hablaba precisamente con un compañero que trabaja en el departamento de I+D y me contaba que hay supuestos expertos en ciertas universidades de EEUU que para hablar contigo de científico a científico cobran decenas de miles de dólares, y si encima de decirte lo que piensan de tu trabajo, te dicen cómo mejorarlo, pues a añadirle unos ceritos más a la conversación en cuestión. Así no hay quien innove, oiga. Bueno, sí… "pasando" del conocimiento en la cabeza de esos cerebritos con calculadora financiera. No es lo mejor para el avance de la ciencia, claramente…

La cuestión es que este blog está bajo licencia Creative Commons. A todos los amigos con bar-cafetería-restaurante-peluquería agobiados por las visitas tipo gabardina y gafas de sol de los inspectores de la SGAE pidiéndoles dinero por tener la radio encendida (esto no es una injuria, es la realidad) les recomiendo la música liberada bajo licencia Creative Commons. Promocionar la idea y el concepto está muy bien. Pero hay que dar un paso más. Por eso esta blogger ha decidido rascarse un poco el bolsillo y contribuir humildemente a la causa.

Si tú también quieres hacer lo propio, este es el link: http://support.creativecommons.org/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.