Me desayuno leyendo que Victor Manuel opina que «se dicen muchas gilipolleces sobre la SGAE«. A la hora de merendar leo que las peluquerías catalanas se revolucionan contra la SGAE, que pretende cobrarles canon por encender la radio en su establecimiento: 6 euros al mes por un local de menos de 50 m2. Nótese que la SGAE ya le ha cobrado a la radio por la emisión de la música por la que quieren cobrar también a los peluqueros. No es de extrañar que a la ciudadanía en general nos cueste distinguir entre los mafiosos que chantajean a los tenderos en las pelis de gangsters, y las acciones de esta gente.
Victor Manuel, guapo: ¿Se dicen gilipolleces sobre la SGAE, o es la SGAE la que insiste en hacer gilipolleces?
Se dirán muchas gilipolleces pero nunca tantas como salen de la boca de Víctor.
Al lado de esa noticia apareció esta otra:
Dos abogados invitan a denunciar al Estado español por permitir los abusos de la SGAE
Los abogados David Bravo y Javier de la Cueva han puesto en marcha una acción jurídica contra el Estado español
http://www.20minutos.es/noticia/610885/0/denuncia/abusos/sgae/
En la web de David Bravo:
http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/010338.html
«Lo verdaderamente importante de la Red es cuando cristaliza en el territorio físico. Si no ejercemos nuestros derechos mediante acciones legales y simplemente gritamos, siempre seremos víctimas del poder.»
¡¡A denunciar, tocan!!