A través de Intimidad Violada llego a este extenso artículo de Periodismohumano.com sobre la implementación de scanners de cuerpo completo en Europa.
La cosa acojona. Hace apenas un mes tuve un control de seguridad «al lado» de uno de esos bichos en Schiphol (Amsterdam) y la cosa da qué pensar. Por qué diablos me tienen que freír a radiación ionizante (a riesgo de quedarme verde como Bruce Banner). Puedo o no permitir negarme a pasar por el bicho este, pedir un cacheo con strip-tease y tocamientos y con la pérdida de tiempo seguramente quedarme sin volar hoy. Qué tipo de vejación prefiero, táctil y efímera o virtual y permanente. Porque qué diablos hacen con esas imágenes y quién puede asegurarme que «son unos segundillos hasta que la borran».
En fin. Muchas cosas que pasan por la cabeza, afortunadamente y de momento no estaban sometiendo a los pasajeros a el que era mi destino en esa ocasión. ¿Alguien puede mover el calendario a los años 90 cuando los huesos no dolían y todo era fácil?
Me despista, porque tenía entendido que estos escáneres no iban a utilizar radiaciones ionizantes, sino que utilizaban ultrasonidos y cosas así.
Si se impusieran los escáneres de radiaciones ionizantes (cosa que dudo), estamos hablando de cosas mayores… ¿qué pasará con las mujeres embarazadas? ¿no deberíamos poder protegernos los genitales, muy sensibles (relativamente) a estas cosas?
Indarki: Ambos usados para seguridad en los aeropuertos, los «millimeter wave» (no ionizantes, imágenes en 3D) y los «backscatter X ray».
http://en.wikipedia.org/wiki/Backscatter_X-ray
http://en.wikipedia.org/wiki/Millimeter_wave_scanner
En prensa hablan de «low level X rays» para las máquinas puestas en marcha en UK.
http://www.guardian.co.uk/world/2010/jan/25/body-scanner-trials-heathrow
Y si te toca pasar el control, ¿crees que el segurata de turno se te va a poner a explicar si la máquina es por ondas de milímetro o por radiación ionizante?
Saludos