Agoreros, cenizos, gafes… los que llevamos años diciendo que la burbuja inmobiliaria se estaba haciendo estamos acostumbrados a esos adjetivos calificativos.
La única persona relacionada con el sector de la construcción que no se cortaba avisando de la que se avecinaba ha sido Jesús Encinar, de idealista.com.
Es lectura obligada todos los viernes su resumen de noticias para tomarle el pulso a la situación real del sector, no solo en España sino también en la Unión Europea y en Estados Unidos.
Se habla del mercado de la vivienda, pero con la vivienda no debería mercadear.
No obstante, los que creyeron que los pisos nunca bajan deberían de decir, que son los pisos de calidad, los que no bajan nunca; los otros como en Barcelona, pueden hundirse, bajo tierra.
¡Salud!
Hay cosas con las que no se puede mercadear. El capitalismo se está dando cuenta. Y no por los derechos humanos ni nada de eso, no no, el capital es una máquina de hacer money sin ojos ni corazón. Es porque distorsiones en el mercado de la vivienda tienen demasiado impacto en la materia prima del capitalismo, es decir, personas comprando cosas, y una persona viviendo debajo de un puente no compra ni XBox ni coches ni ná… y eso el capitalismo no se lo puede permitir.
¿Cínica? Quizás. Pero totalmente segura de que tengo razón.
los precios no bajaran
y si bajan lo haran de viviendas de mierda de gente embargada . esos pisos basadas en la miseria no los quiero
y cuando bajen los pisos q me gustan es q entonces el caso y el mundo mad -max se habran establecido . asi q tampoco me interesaran entonces
Hola Yuyuloico. No estoy de acuerdo contigo. Mi piso, en el centro de Barcelona, no está nada mal, por eso vivo en él. Lo compré en 2001 por una cantidad X. En 2007 el vecino de arriba vendió el suyo por una cantidad 2*X. Ahora el vecino de abajo vende el suyo por una cantidad 1,5*X. Así que sé de buena fuente que incluso los pisos buenos bajan.
Los pisos nuevos son un poco diferentes, porque los constructores, tal y como dijo el irresponsable de su lider patronal hace unos meses, prefieren llevar a sus empresas a la bancarrota antes que ajustar el precio de su producto de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda (si no vendes, bajas el precio hasta que vendas). Total, todo lo que han trincado a lo grande no hay quien se lo quite, su empresa y sus empleados les importan una m*. Habrá que esperar a que revienten esas empresas para que pase lo inevitable y las aguas vuelvan a su curso.
Pues yo creo que asta que los pisos no bajen del precio que tienen que bajar, no se va ha recuperar la economía es como un veneno que ha pequeñas dosis no es mortal pero crea malestar y enfermedad. Pero ya se sabe que el interés del dinero reina en el mundo entero aunque se se valla todo a la mierda.
gracias por la informacion! Muy buena pagina!
Me alegro que te resultara útil. Y gracias por el piropo