Archivo de la categoría: Cajón de sastre

Los misiles de Irán: Gartner lo acierta todo

Hace algunos añitos leí un reporte de Gartner, la consultora tecnológica estadounidense, donde pronosticaban que en el 2008 la tecnología de procesamiento de imagen estaría tan avanzada, que se darían las primeras polémicas por noticias «trucadas» en medios de comunicación serios.

¿Qué os parece esta como primer ejemplo? Parece ser que en medio mundo han ilustrado la prueba de misiles de Irán con una foto más trucada (con Photoshop) que un duro de 4 pesetas (vía El Mundo).

Mañana, mañana a la inglesa

Solo hay una cosa que me jode profundamente de los ingleses. Cuando algo no se puede hacer inmediatamente siempre murmuran en castellano cutre un «mañana, mañana».

Pues bien, esta mañana he ido al banco a hacer un trámite sencillo de esos que en el banco de la esquina de casa en Barcelona me hubiesen solucionado en 10 minutos. La respuesta ha sido genial: «no hay nadie disponible para hacer eso ahora mismo, vuelva usted el lunes a las diez y media».

Propongo una campaña para que en España cada vez que alguien «se columpie con los plazos» digamos todos a coro:

Tomorrow, tomorrow.

Tarjetas-llave de hotel: la única cadena de email que he propagado en la vida

Ahora que oficialmente vivo en un hotel, esto que me llegó por correo me ha llegado al corazón. Pa’ los que no sepan inglés: tanta letra para decir que en las tarjetas-llave de los hoteles hay un montón de información personal del huésped, no lo justo para abrir puertas.

Lo paso por si es verdad… cosa que no me extrañaría, en realidad.

HOTEL KEY CARDS

Ever wonder what is on your magnetic key card?Answer  :
a. Customer’s name
b. Customer’s partial home address
c. Hotel room number
d. Check-in date and out dates
e. Customer’s credit card number and expiration date!When you turn them in to the front desk your personal information is there for any employee to access by simply scanning the card in the hotel scanner.   An employee can take a hand full of cards home and using a scanning device, access the information onto a laptop computer and go shopping at your expense.

Simply put, hotels do not erase the information on these cards until an employee reissues the card to the next hotel guest.  At that time, the new guest’s information is electronically  ‘overwritten’  on the card and the previous guest’s information is erased in the overwriting process.

But until the card is rewritten for the next guest, it is usually kept in a drawer at the front desk with  YOUR INFORMATION ON IT!

The bottom line is : Keep the cards, take them home with you, or destroy them. NEVER leave them behind in the room or room wastebasket, and NEVER turn them into the front desk when you check out of a room.

 

 

They will not charge you for the card (it’s illegal) and you’ll be sure you are not leaving a lot of valuable personal information on it that could be easily lifted off with any simple scanning device card reader.

For the same reason, if you arrive at the airport and discover you still have the card key in your pocket, do not toss it in an airport trash basket. Take it home and destroy it by cutting it up, especially through the electronic information strip!

If you have a small magnet, pass it across the magnetic strip several times. Then try it in the door, it will not work. It erases everything on the card.

PLEASE FORWARD to friends and family

 

 

De isla a isla y tiro porque me toca…

Union Jack

Island hopping le llaman los anglosajones cuando se dedican a turistear a gusto por el Caribe (o en Grecia). Yo solamente intento imitarles. De Japón a España y de ahí a Inglaterra 7 días después… pero esta vez no son vacaciones. A Bansky, el vigilante más valiente del Imperio, le va a salir competencia a partir de mañana 🙂

La noticia del día

Bandera de Japón

Tenía dos noticias del día. Por un lado la transposición inglesa de la directiva europea de retención de datos, que ha recibido titulares espectaculares como este de El Mundo: El Reino Unido proyecta una gran base de datos para ‘e-mails’ y llamadas. Por otro, una que tengo en el tintero desde hace días sobre los fabulosos candados «Sentry»,  ideales para viajar a EEUU al haber sido homologados por la omnipotente TSA (Travel Security Agency), ya que disponen de un dispositivo que les permite ser abiertos solamente por su propietario… y por la autoridad competente.

Pero no, la noticia del día es que mañana me voy al país del sol naciente. Estaré lejos, muy lejos, hasta mediados de junio. Así que ¡vigilad por mí! 🙂

Hitachi comercializa un chip RFID de 0,15 mm

Vía Enrique Dans leo que Hitachi ha sacado un chip RFID minúsculo… es un cuadradito de 0,15 mm de costado.

La tecnología es imparable (como decía Camacho). ¡Lo que falta es legislación que regule el uso de esta tecnología!

Con la Unión Europea no podemos contar… hace un par de años sacó una consulta popular sobre RFID. Miles de personas participamos… y este año van y la vuelven a sacar. Está claro, la vieja estratagema de preguntar hasta que la respuesta recibida sea «la correcta»…

Escuchen con atención, señores políticos y legisladores: ¡NO NOS GUSTA EL RFID INDISCRIMINADO!

HP compra a EDS

Recuerdo como una amiga me explicaba la fusión de HP con Compaq en 2002. Ella trabajaba para la división de consultoría de HP y cuando vino la tal Carly Fiorina a hacer el anuncio, mi amiga se negó a brindar por la fusión, ya que se esperaba lo que pasó: montones de gente a engrosar las listas del paro, porque tras una fusión no «reciben» los ejecutivos, sino los curritos, que no han tenido la culpa de las nefastas decisiones de sus superiores que han acabado en una empresa débil y comprable.

Pues HP lo vuelve a hacer. Leo en El Mundo que acaban de anunciar que compran la también enorme empresa de informática EDS.

In an absolut world…

La marca de Vodka Absolut ha bordado su última campaña publicitaria en México. Para ella han utilizado el mapa de la región de antes de 1848, cuando México perdió casi la mitad de su territorio (California, Arizona, Nuevo México, etc…) a manos de Estados Unidos.

La respuesta en EEUU no se ha hecho esperar. Absoluta indignación. Llamadas a boicotear el producto. La campaña ha sido retirada, disculpas emitidas al otro lado de la frontera.

Pero a mí me parece la campaña más efectiva que jamás se haya visto. ¡Seguro que las cifras de ventas lo demostrarán!