O sea, a lo que te adhieres cuando haces una actualización de, por ejemplo, un driver indicando que quieres bajártelo de la página de Microsoft.

(clica en la imagen para verla mejor)
Perlas:
«Microsoft puede revelar información personal si así lo requiere la ley o en la creencia de buena fe de que dicha acción es necesaria para: (a) someterse a requisitos legales o cumplir un proceso legal en el que se vea relacionado Microsoft o uno de sus sitios Web, (b) proteger y defender los derechos o la propiedad de Microsoft y su familia de sitios Web, o (c) actuar en circunstancias urgentes para proteger la seguridad personal de los empleados de Microsoft, los usuarios de los productos o servicios de Microsoft o del público. «
==> El punto «c» es como que un poquito amplio, ¿no?
«La información estándar del equipo suele incluir información del tipo: dirección IP, versión del sistema operativo, versión del explorador, Id. de hardware que indica el fabricante, el nombre y la versión del dispositivo, así como la configuración regional y de idioma. «
«Microsoft se compromete a proteger la seguridad de su información. Empleamos diversos procedimientos y tecnologías de seguridad para proteger su información contra la revelación, uso o acceso no autorizados. Por ejemplo, almacenamos la información que nos proporciona en servidores de acceso limitado ubicados en instalaciones controladas.»
==> Entonces, ¿tengo que confiar en que Microsoft sabrá «proteger» mis datos de accesos no autorizados? Ufff.
Sobre la activación del SP:
«Durante la activación de la clave del producto del Service Pack 2 de Windows XP en forma de Id. de producto, más la propia clave del producto, se envía información a Microsoft junto con el hash del hardware (número no único generado a partir de la configuración del hardware del equipo). Este has no representa información personal alguna ni nada sobre el software. Se basa en el algoritmo has MD5 y está formado por una combinación de valores de este algoritmo de diversos componentes del equipo. Este has no se puede utilizar para determinar la marca ni el modelo del equipo, como tampoco se puede calcular regresivamente para determinar la información sin formato del equipo.»
==> OK, el hash del hardware, si en verdad es una función hash, no ofrece información «concreta» sobre la marca y modelo de mi PC (porque a una hash no se le puede «dar marcha atrás»), pero… según qué cosas usen para calcularlo (que no lo dicen) es prácticamente un identificador único de MI máquina. Si alguien sabe más al respecto de esa posible unicidad, por favor, avisadme, ¡porque me interesa!
Sobre las Actualizaciones Automáticas:
«La característica Actualizaciones automáticas recopila información general del sistema de su equipo en cada visita, de forma que recibe las actualizaciones que se adecuan mejor a su equipo. Esta información también puede incluir un identificador único global (GUID). El GUID no contiene información que se pueda usar para identificarle. «
==> Entonces, ¿qué es este GUID?
Ahora que me ha dado por leerme todas estas cosas tengo que pensar más. ¡Huy, qué cansado! <== (y si lo digo yo, pues qué dirá mi vecino....)